«LA UNIÓN HACE LA FUERZA – FONDOS INDEXADOS”

Volver al listado de publicaciones

En esta nota te presentamos un resumen de la idea ganadora del Tercer Lugar de la 5ta versión del Concurso de Innovadores de Mercado, denominado «Ideas que Impulsen la Reactivación Sostenible de la Economía «

¿Cuál fue la motivación de esta investigación?

La motivación fue la de buscar una alternativa rentable y sostenible para que los inversores y aquellos que busquen financiamiento, puedan satisfacer sus necesidades de rendimiento en inversiones y de búsqueda de recursos.

¿Cuál fue su idea propuesta para el concurso?

La idea central es la de crear un modelo diversificado (ecosistema de inversiones y financiamiento) para que los inversionistas puedan reducir su riesgo de inversión y de esa forma maximizar su beneficio económico por medio de la gestion pasiva y posibilitar que las partes que requieran financiamiento puedan conseguirlo con menores tasas de interés, mayores facilidades de cobertura y alto nivel de flexibilidad en sus pagos.

Todos pueden participar de este ecosistema, desde los nuevos inversionistas hasta aquellos entes que tienen como principal actividad la realización de inversiones, también estarán incluidos los emprendedores que busquen poner en marcha su negocio e incluso aquellas entidades que deseen desarrollar nuevos proyectos. Por ultimo y no menos importante también esta idea puede extenderse hacia los proyectos de carácter social, que podrán incluirse en un fondo indexado junto con entidades privadas para que de esa forma puedan encontrar financiamiento que permita contribuir en el desarrollo humano de los sectores vulnerables de la sociedad.

¿Cómo podría aplicarse su idea?

Mediante la emisión de un instrumento financiero conocido como “Fondo Indexado” o “Índice Indexado”, un sistema en el cual se reúnen rendimientos de un determinado grupo de entidades en beneficio de los inversores, los cuales colocaran su capital en una gran variedad de instrumentos de pasivo y/o patrimonio, este sistema permitirá que las ganancias obtenidas de los rendimientos compensen las pérdidas de las entidades que no tengan buen rendimiento.

Por otro lado, aquellas entidades que requieran financiamiento podrán acceder a este, uniéndose a otros entes como parte del Fondo Indexado.

¿Cuál es el impacto que esperan si se aplicara su idea?

Al implementarse esta idea, se espera un incremento en el sector formal de nuestra economía, además de brindar una nueva alternativa de inversión y financiamiento que permitirá incrementar la cultura de la inversión reemplazando el tradicional pensamiento de destinar los excedentes al ahorro, también se espera en un futuro que las alternativas de financiamiento no solo se limiten a los préstamos obtenidos de las entidades de intermediación financiera.

¿Cuáles son sus conclusiones?

Los fondos indexados o indices indexados, representaran una alternativa atractiva para los inversionistas y las partes que busquen financiamiento. Como forma de contribuir al desarrollo humano, pueden ser incluidos en este fondo los proyectos sociales que buscan contribuir en la mejora de las condiciones de vida de los sectores vulnerables de la sociedad, incluso puede destinarse una parte de los excedentes en el rendimiento de la inversión de estos fondos en favor de esta causa sin la necesidad de que sean participantes del fondo, incluyendo una alícuota como parte de los costos de mantenimiento de la inversión.

Es importante reglamentar y normar esta actividad, debido a que se necesita brindar confiabilidad a los inversionistas, las partes que requieren financiamiento y también aquellos sectores que serán beneficiados por su participación en el fondo o por medio de la otorgación de una alícuota de los excedentes en el rendimiento.

Dos hombres pueden construir un puente, pero les tomaría toda una vida, es importante considerar que el esfuerzo individual logro grandes cosas en el pasado, sin embargo, juntos podemos lograr mucho más, el todo es más que la simple suma de las partes, podemos llegar más rápido a la meta si colaboramos trabajando en equipo, es por eso que nunca debemos olvidar aquella leyenda que encontramos todos los días en nuestra moneda “LA UNION HACE LA FUERZA”.