Curso Valoración de Empresas

CURSO DE FORMACIÓN PARA PROFESIONALES
Curso de Valoración de empresas
¿Quieres convertirte en un experto en Valoración de Empresas?
Te gustaría Te gustaría Aplicar las principales herramientas financieras utilizadas en la valoración de empresas, Realizar proyecciones financieras, con un enfoque de flujo de caja y métricas financieras relevantes además de evaluar oportunidades de inversión en bolsa. Nosotros sabemos como.

- Introducción
- Métodos DCF (Descuento de Flujos de Efectivo
- a. Modelo de Gordon (descuento de dividendos)
- b. Modelo de Flujo de Efectivo
- b1. Estructura de capital
- b2. Tasas de descuento (wacc)
- b3. Cálculo del Free Cash Flow to the Firm (FCFF)
- b4. Cálculo del Free Cash Flow to Equity (FCFE)
- b5. Cálculo del Valor Terminal
- Métodos de multiplos
- Uso de principales métricas P/E; EV/EBITDA; P/B;P/S
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Fechas: Lun 10, mie 12, vie 14, lun 17, mie 19, vie 21 2023
Precio: Bs1500.-
Precio del curso 10 % para dos personas de la misma institución. 15% tres o mas personas de la misma institución.
Descuento por persona
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 21:30.
Conoce al experto
Jaime Quevedo
Es socio fundador y Economista Jefe de BIG PICTURE, una empresa especializada en asesoría en economía y finanzas para Entidades Financieras y Corporaciones. Es especialista en estrategia financiera, modelación de estados financieros, evaluación de proyectos de inversión y valoración de empresas. Trabaja en asesoramiento a empresas como Consultor Financiero, miembro invitado en Directorios y Comités Ejecutivos. Cuenta con la certificación CFA (Chartered Financial Analyst) considerada la designación de mayor prestigio en el ámbito financiero en el mundo. También es master en Finanzas del IUP de España y cuenta con una licenciatura en Economía.

Nuestra metodología de enseñanza y aprendizaje
La metodología se basa en un enfoque práctico y actualizado de enseñanza – aprendizaje que aplicará un método participativo de forma virtual apoyado con las siguientes técnicas de facilitación:
- Desarrollo de ejemplos sobre los conceptos relacionados con el temario correspondiente.
- Presentación de casos.
- Desarrollo de ejercicios de aplicación.
Se debe señalar que, para el avance del curso es necesario contar con una laptop para la realización de los ejercicios correspondientes.
TIENES DUDAS ¡ESCRÍBENOS!Contactos:
Daniela Pinto: 2443232 – int. 521
Whastapp: +591 71294609