CARACTERÍSTICAS

El FIC asume la figura de emisor y vende valores en la bolsa, con el dinero obtenido financia a empresas que cumplan con el objeto para el cual fue creado, por ejemplo, existen FICs creados para apoyar al sector exportador, manufacturero, microfinanciero o al sector de las Pymes.

RENDIMIENTO

Las cuotas de participación de los FIC no son redimibles y/o rescatables directamente por el fondo, salvo en determinadas condiciones que, si bien están establecidas en el reglamento interno de cada fondo, no se espera que se presenten. Por tanto, para recibir el capital invertido y los rendimientos, los inversionistas de los FIC deben esperar a que el plazo de vida del fondo venza y el fondo se liquide, o pueden negociar sus cuotas de participación en la Bolsa Boliviana de Valores.

Al tratarse de un vehículo de inversión de largo plazo, los participantes de los fondos de inversión cerrados suelen ser inversionistas institucionales, como las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y las compañías de seguros de vida, entidades que precisamente buscan alternativas de inversión de largo plazo, con buenas probabilidades de producir rendimientos superiores, y con un nivel de riesgo adecuado. Por esta misma razón, este tipo de fondos tiene frecuentemente un número reducido de participantes.

CALIFICACIÓN DE RIESGO

De acuerdo con lo establecido en la normativa vigente, las emisiones de cuotas de participación necesariamente deben contar con calificación de riesgo.