Curso de Análisis Financiero Bancario y Toma de Decisiones de Inversión

Volver al listado de cursos

ACERCA DEL CURSO

OBJETIVO

Profundizar la formación teórica y práctica de las  personas relacionadas con el sector financiero en el  análisis de entidades bancarias (Bancos Múltiples,  Bancos Pyme, Entidades Financieras de Vivienda,  Cooperativa de Ahorro y Crédito e Instituciones  Financieras de Desarrollo) a través de la aplicación de  herramientas cuantitativas basadas en las prácticas  internacionales y tomando en cuenta el entorno local,  mediante lo cual se logre desarrollar en los participantes mejores capacidades técnicas y conocimientos en el análisis de las entidades de dicho sector.

TEMARIO

El curso abarcará los siguientes temas:

  1. Función y estructura del sistema financiero
  2. Relación entre la economía y el sistema financiero
  3. Contexto económico y regulatorio
  4. Análisis Financiero
  5. Generación de herramientas de Score de bancos

ORIENTADO A

Ejecutivos de empresas del mercado de valores, entidades de intermediación financiera, empresas registradas en el RMV, BCB, ASFI, MEFP.

Curso disponible

Ir al brochure

Jaime Martínez Mariaca

Mas de 22 años de trayectoria en regulación y análisis de entidades financieras (Banco Central y Superintendencia de Bancos). Cuenta con estudios de Maestría especializada en Finanzas del Tecnológico de Monterrey y Maestría en Microfinanzas y Desarrollo de la Universidad de Alcalá de España. Estudios de posgrado sobre Banca y Finanzas, Análisis de entidades financieras, Gestión de Riesgos, Regulación y Supervisión en general (Confederación de Cajas de España, Centro de Estudios Bursátiles de España, ASBA México, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Reserva Federal, Banco Internacional de Pagos de Suiza, CEMLA México, OSFI Canadá, ESAF Brasil, ESAN Perú entre otros). Docente de Pregrado y Posgrado en Universidad Privada Boliviana y Universidad Católica Boliviana. Actualmente, trabaja como Director de calificación en AESA Ratings, calificadora asociada a Fitch Ratings.

PREGUNTAS FRECUENTES

Certificado

Se entregará un certificado emitido por la Bolsa Boliviana de Valores en función de la carga horaria de cada curso.

Pago

Se debe realizar el depósito o transferencia bancaria a la cuenta bancaria proporcionada en el correo de confirmación de reserva de cupos.

Metodología

Sesiones magistrales con una gran cantidad de ejemplos, análisis de casos y aplicación de tecnologías disponibles para el desarrollo de los temas.

Requisitos de inscripción

Consulta disponibilidad de cupos enviando un correo a aulabursatil@bbv.com.bo o comunícate a los teléfonos que se encuentran al pie de esta página.

¿Quieres recibir nuestras ofertas de capacitación? Déjanos tus datos aquí: